Resiliencia Digital: la clave para enfrentar la nueva era de la ciberseguridad

Entrevista en Academia de Emrendedores Radio ADN

26.08.2025

En el programa Academia de Emprendedores de Radio ADN, conducido por Leo Meyer, el CEO de IDOK, Marcelo Mora, abordó un tema que hoy resulta estratégico para todo tipo de organizaciones: la Resiliencia Digital.

Con la entrada en vigencia de la Ley N.º 21.663 de Ciberseguridad, Chile establece exigencias más estrictas para sectores críticos y para los llamados operadores de importancia vital. Esta normativa obliga a las organizaciones a contar con procesos robustos de prevención, gestión de riesgos y respuesta ante incidentes, elevando el estándar de la protección digital en el país.

En este contexto, IDOK se ha incorporado voluntariamente al registro de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), reafirmando su compromiso con los más altos estándares de seguridad y transparencia, y adelantándose al cumplimiento de los marcos normativos que marcarán la pauta en los próximos años.

 

¿Qué es la Resiliencia Digital?

Marcelo Mora lo explicó de forma clara:

“La Resiliencia Digital es la capacidad de una organización, sistema o incluso un país de recuperarse rápidamente frente a incidentes digitales y ciberataques”.

Un concepto que va más allá de la seguridad preventiva: se trata de la continuidad operacional, de mantener la confianza de los clientes y de garantizar que, incluso si ocurre un ataque o falla crítica, los servicios puedan seguir funcionando con el menor impacto posible.

En un entorno interconectado, donde empresas dependen de múltiples proveedores y microservicios —desde data centers hasta plataformas globales—, un incidente aislado puede tener repercusiones en toda la cadena. “Si falla un servicio esencial, como la energía o un centro de datos, se afecta no solo a las empresas, sino también a millones de usuarios finales”, subrayó Mora.

 

Adelantarse a la normativa como ventaja competitiva

IDOK decidió avanzar antes de que la nueva ley lo hiciera obligatorio, alineándose con estándares internacionales como ISO 27001. Esta anticipación, según Marcelo Mora, otorga tres beneficios clave:

Confianza en el mercado: ser reconocido como un proveedor que cumple altos estándares de seguridad.

Preferencia en procesos públicos y privados: al estar alineado con la normativa, IDOK se convierte en un vendor compliance preferente.

Proyección internacional: la ley chilena se acerca cada vez más a estándares europeos como NIS2 o GDPR, lo que abre puertas a la internacionalización.

“Hoy día todo está entrelazado. Una empresa local puede ser proveedora de una multinacional que exige cumplimiento de normativas internacionales. Adelantarse y prepararse no solo es cumplir, es ganar una ventaja competitiva”, afirmó Mora.

 

Prevenir, reportar y resolver

Para el CEO de IDOK, la resiliencia digital también requiere una cultura organizacional enfocada en tres pilares:

Prevenir: monitorear constantemente los sistemas y anticipar riesgos.

Reportar: informar con transparencia a clientes y autoridades en caso de incidentes.

Resolver: contar con planes de continuidad y protocolos claros que permitan reaccionar de manera ágil.

“Los incidentes tecnológicos van a ocurrir siempre, lo importante es estar preparados y dar confianza a los clientes”, enfatizó.

 

IDOK: un partner estratégico en la era digital

Durante la entrevista, Marcelo Mora recordó que IDOK es una empresa chilena de certificación digital que ofrece soluciones de firma electrónica, identidad digital y compliance tecnológico, apoyando tanto a pymes como a grandes corporaciones en sus procesos de transformación digital.

A través de plataformas como FirmaYa, los usuarios pueden firmar contratos y realizar trámites digitales de manera rápida y segura.

 

El llamado final: estar preparados

El mensaje de cierre de Marcelo Mora fue claro: la seguridad digital no puede seguir viéndose como algo lejano o exclusivo de grandes empresas. “La consigna es clara: prevenir, reportar y resolver. Esa es la base de la resiliencia digital y es un requisito para crecer y mantenerse competitivo"

 

Escucha la entrevista completa aquí:

< IDOK refuerza su compromiso con la ciberseguridad al incorporarse a la ANCI

Certificación